de 200 clínicas de todo Canadá, número que sigue creciendo
Nuestra primera inversión ha sido una participación del 60 % en Complete Concussion Management Inc.
CCMI, con una red de más de 180 clínicas afiliadas en todo Canadá, esta especializada en pruebas de referencia base, diagnóstico y tratamiento de conmociones cerebrales.
tasa de conmoción cerebral estimada entre jugadores de deportes de contacto en Canadá
número de conmociones cerebrales sufridas por los canadienses en 2014
visitas a urgencias por lesiones cerebrales en el ámbito deportivo en Alberta y Ontario relacionadas con conmociones cerebrales
aumento de lesiones en la cabeza en fútbol, fútbol americano y hockey en 2004-2014
Una conmoción cerebral no tratada a tiempo puede arruinar una carrera profesional y una vida. Los síntomas desaparecen mucho antes de que el cerebro deje de ser vulnerable, por lo que si los jugadores vuelven a jugar demasiado pronto, corren el riesgo recibir de un segundo golpe, que podría tener consecuencias devastadoras o incluso mortales.
Es una dolencia «invisible» a la que puede no dársele la importancia adecuada, por lo que estamos intentando cambiarlo.
Desde 2014, hemos desarrollado y refinando nuestro sistema de referencia base de pretemporada de toda Canadá, de forma que se dispone de un completo perfil sanitario de cada jugador que evaluamos. El propio entrenador puede acceder a dichos informes, desde la misma pista y desde el momento en el que se tiene sospecha de una conmoción cerebral.
Gracias a nuestra aplicación y nuestro sitio web, los entrenadores, debidamente capacitados, pueden evaluar la existencia de síntomas de conmoción cerebral en el jugador y ponerse en contacto con médicos y terapeutas especializados de más 200 clínicas; todo ello casi en tiempo real.
Somos los primeros en estudiar tan de cerca las conmociones cerebrales. Y lo hacemos bien. Cada vez mejor.
Aplicación Concussion Tracker: Evalúe y realice informes y seguimientos de conmociones cerebrales!
La aplicación Concussion Tracker permite una comunicación fluida entre equipos deportivos, escuelas, familiares y el equipo médico local, de forma que cuando se produce la conmoción todos ellos puedan tener acceso a la información adecuada.